¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? Un androide no debería poder traspasar los confines de su programación. Sin embargo, nuestra fantasía alrededor de ellos nunca es el cumplimiento de funciones mecánicas que nos liberen de nuestros automatismos y nos desprendan de nuestras imposiciones. Justamente, son nuestros desvelos, nuestros sueños no consumados, los que se manifiestan en su ficticia liberación de nuestras pretensiones. ¿Qué serías si pudieras ser algo? ¿Un androide o una oveja eléctrica?
Esa pregunta por los sueños de los androides es en realidad una afirmación de la situación de nuestra vigilia. ¿Por qué esperaría un androide a quedarse dormido para ser más de lo que se pretende de sí? Cuando nos preguntamos por sus sueños, consolidamos nuestra condición de sujeción a un escape inocuo para el resto: solo huímos realmente mientras dormimos. Cuando nos preguntamos sobre sus posibles cyber realidades, reafirmamos que nuestras voluntades secretas solo pueden consumarse en un otro sin moral. Concedemos que lo verdaderamente alterable sea patrimonio de lo oculto, que las deformaciones son deformidades, que lo bueno se manifiesta como resignación.
¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? Es el deseo de saber si somos capaces de crear a quienes nos sueñen y así nos regalen sus reparos oníricos ¿En qué se convierte un cuerpo que desea ser sí mismo?
Otropedia Rizzo permite ser androide antes que oveja eléctrica. Planta, crustáceo, mito. Criaturas tal y como nuestras apariciones surrealistas nos trajeron al mundo. Quienes tememos, quienes deseamos. Repugnantes para nuestros yo despiertos, éxtasis para nuestros yo descubiertos, finalmente lúcidos, jamás certeros. Asquerosamente humanos.
¿Qué puede un cuerpo? Lo que se imagina
Agostina Mileo
Comunicadora científica
Forma parte de “Noticias de ayer”
Ficha técnica
Título: Otropedia
Técnica: instalación para sitio específico (prótesis de silicona, metal, textiles y acrílico)
Medidas: 3,76 m x 1.84 m x 265 de altura (medidas de la vidriera)
Soluciones textiles: Visha Carinio (@visha.carinio)
Fotografía y diseño: Fernando Lendoiro (@lendoiroph)
Año: 2024
Para pedidos e informes, completar el formulario de comentarios. A la brevedad estaremos contestando.
Muchas gracias.